Doce compañías tecnológicas emergentes se miden en Santander en una "batalla de startups"

Doce compañías tecnológicas emergentes se meden este jueves en una "batalla de startups' en Santander en el marco del encuentro empresarial C-Meet 2024 que organiza CEOE-Cepyme Cantabria en Escenario Santander.

Esta innovadora cita, que se desarrolla bajo el nombre de '3x2 Startup Challenge', permitirá a los representantes de las startups no sólo poner en valor su trabajo sino captar potenciales inversores que estarán presentes en este encuentro impulsado por la patronal cántabra.

Este concurso para startups que se plantea como "una batalla dialéctica" para la que se han seleccionado 12 entidades que "se subirán al ring de C-Meet y dispondrán de dos minutos para noquear dialécticamente a sus rivales".

El certamen está impulsado por la Oficina AceleraPyme de CEOE-Cepyme Cantabria dentro de C-Meet 2024 y alcanza su segunda edición tras el éxito cosechado el pasado año en una propuesta similar.

Líderes de la industria, empresas involucradas en la innovación abierta y hasta potenciales inversores se darán cita en este evento que CEOE-Cepyme destaca como "un escaparate único que ofrece la oportunidad de establecer conexiones significativas con los principales exponentes del ecosistema innovador".

El certamen se divide en tres categorías (Retail & eCommerce, Manufacturing & Industry 5.0, Turismo & Sostenibilidad) y contará con un jurado profesional que determinará quién alcanza la victoria total en el evento.

Integrarán el jurado Roberto Chapa, director de proyectos en Marina de Empresas Lanzadera; Ana Florez, responsable de Innovación y Relaciones Institucionales del Territorio Norte de Telefónica España; Fernando López, director de Operaciones en KAI Capital; y Héctor Mata, CEO de Shakers.

Además de la visibilidad del certamen, la startup ganadora conseguirá un viaje para dos personas a Irlanda --país invitado en el C-Meet 2024--, en donde podrá conocer su modelo de innovación; un análisis de inversión sobre el potencial de la empresa; un cheque de 2.000 euros para invertir en la plataforma de talento de Shakers y entrevistas con referentes en inversión y financiación para startups

   

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.